LOS CUATRO CUADRANTES DEL EMPRENDIMIENTO
- Innovacion-Emprendimiento
- 30 dic 2022
- 2 Min. de lectura

Si usted quiere emprender, pero no sabe cómo hacerlo, aquí le indicamos los cuatro aspectos básicos que debe tener en cuenta. Son muy sencillos.
Todo emprendimiento tiene cuatro dimensiones que son cruciales para su análisis, definición y posterior ejecución. Hemos representado visualmente estas dimensiones en cuatro cuadrantes.
El primer cuadrante está localizado en la esquina superior izquierda y los demás se ubican siguiendo la dirección de manecillas del reloj.
En el primer cuadrante están los clientes. La base en la que se apoya cualquier emprendimiento es en la adecuada comprensión de las necesidades o deseos de los clientes y la respuesta de nuestra empresa para atender estas necesidades o deseos.
Como segunda dimensión del emprendimiento tenemos a la infraestructura interna que desarrollamos en la empresa para elaborar el producto o servicio que suministraremos a los clientes.
Como tercera dimensión tenemos a los aspectos financieros, que provienen por una parte de la fuente de ingresos generado por los clientes y por otra parte de los costos en los que se incurre para elaborar los productos o servicios.
Como cuarta dimensión tenemos las fuerzas que configuran el entorno industrial, económico, social, ambiental, tecnológico y sus tendencias a través del tiempo.
Estas cuatro dimensiones están relacionadas entre sí, los dos cuadrantes del lado izquierdo son aspectos externos a la empresa y los dos cuadrantes del lado derecho obedecen a los aspectos internos que debemos trabajar para responder apropiadamente a los dos cuadrantes de la mano izquierda.
Se debe tener presente que estos cuadrantes deben estar en armonía entre sí. Cuando estemos definiendo algún aspecto que concierna a uno de los cuadrantes debemos, simultáneamente, estar pendientes de los otros tres cuadrantes.
Se debe actuar con pensamiento sistémico, siempre observando el todo y las partes simultáneamente. No solo se debe mirar el árbol, sino que se debe tener presente todo el bosque.
Es sabido que conocer la perspectiva del cliente a profundidad es la principal arma con la que cuenta el emprendedor y que partir un emprendimiento de unas claras necesidades insatisfechas nos permite iniciar con una parte del camino recorrido. Pero, por otra parte, también sucede que las personas se enfocan más en algunos aspectos y descuidan otros.
Muchos emprendedores detallan ampliamente el producto y servicio que ofrecen, pero no analizan con profundidad las verdaderas necesidades de los clientes. Además, casi todos se quedan cortos en analizar cómo reaccionar operativamente para atender esta demanda creciente. En cuanto al entorno, aparte del análisis de la competencia, no se vislumbra una visión panorámica de lo que está pasando en el entorno y las tendencias futuras que lo puedan afectar.
Por lo anteriormente dicho, se recomienda siempre tener un ojo en los aspectos específicos que se estén definiendo y el otro en las demás dimensiones del emprendimiento.
Comments